lunes, 9 de febrero de 2009

¿Retorno del PRI?

Por Tomás González Corro

Hoy lunes amanecimos con la publicación por parte del Universal de una encuesta en donde cuyo resultado indica que de ser las elecciones el día de hoy los resultados serían los siguientes:

PRI: 39.9 %     PAN: 25.1 %      PRD: 15.6 %

En cuanto a la identificación por parte de los mexicanos, el mismo estudio estadístico arrojó que en cuanto a identificación con los partidos, los resultados son los siguientes:

PRI: 33.6 %     PAN: 24 %     PRD: 13.9 %     Otros: 2.2 %     Independientes: 26.3 %

En verdad es más que sorprendente que los mexicanos en estos momentos se identifiquen con el partido que fue el gran arquitecto de la corrupción, de las cuales hay toda una galería de personajes que históricamente en nuestro país son la muestra más aberrante de la corrupción: José López Portillo, El Negro Durazo, Jorge Díaz Serrano, Carlos Hank González, Joaquín Hernández Galicia, Carlos Jonjitud Barrios y Raúl Salinas de Gortari entre los de mayor renombre en la galería de la corrupción mexicana, personajes con un perfil en común: fueron militantes del Partido Revolucionario Institucional, es decir el PRI.

También preocupa que los mexicanos, de acuerdo al estudio presentado por el Universal, se sientan identificados con el partido que durante el sexenio de Miguel de la Madrid, permitió el ascenso del narcotráfico en nuestro país, al grado tal que se ha mencionado que los mismos en aquel entonces Secretarios de Gobernación y de la Defensa Nacional, Manuel Bartlett Díaz y  Juan Arevalo Gardoqui respectivamente, estaba involucrados directamente.

Peor aún es el hecho que los mexicanos se sientan identificados con el PRI, siendo que este partido fue el generador y reproductor de la pobreza en este país, que no se nos olvide que durante 70 años en que tuvieron el poder entre sus manos, no sólo fueron incapaces de acabar con la pobreza, sino que la mantuvieron para de esa manera medrar con la miseria mediante regalos en épocas electorales; debemos recordar que fueron los creadores de las despensas en épocas electorales.

No nos hagamos bolas, la herencia de los gobiernos priístas son la corrupción, la delincuencia organizada y la pobreza y miseria de millones de mexicanos a lo largo y ancho del país; así que el hecho de que los mexicanos se identifiquen con ese PRI, en verdad es penoso.

Por lo visto el PRI le apuesta una vez más a la memoria histórica de muy corto plazo de los mexicanos, por que sin duda que este partido no ha presentado a los mexicanos un mejor rostro en cuanto a sus estilos y formas de gobernar, para ejemplo está el actual gobierno de Veracruz. Por lo que, de cumplirse las predicciones estadísticas en donde el PRI resulte ganador, habremos de prepararnos para el retorno del oscurantismo político.


1 comentario:

*** dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.