sábado, 23 de octubre de 2010

El ocaso del “pinche poder”

23 10 10

"Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto". Georg Christoph Lichtenberg

Cada día que pasa, Fidel Herrera es menos Gobernador. Cada día que pasa, Fidel Herrera se va quedando más sólo y le espera un frio, muy frio invierno sin el calor que proporciona el “pinche poder”.

A raíz de la aprobación de la línea de crédito a Fidel Herrera por 10 mil millones de pesos, la fidelidad está siendo reprobada no sólo por sus críticos, sino incluso por sus mismos funcionarios y aliados empresariales.

El Coordinador de Planeación para el Desarrollo de Veracruz (COPLADEVER), Rafael Arias Hernández comentó ante la opinión pública en el contexto de los desastres provocados por “Karl” y “Mathew” (05-10-10) que en la medida que “Hay un empobrecimiento de los veracruzanos porque la casa no está, la parcela se inundó, hay una afectación muy seria” “no pueden resolverse los problemas a base de deuda, eso es suicida…”. En la medida que la COPLADEVER depende directamente de la Secretaría de Finanzas de Veracruz, Rafael Arias es un funcionario de dicha Secretaría, por lo que al decir que endeudar Veracruz es suicida, sabe perfectamente lo que está diciendo.

Por su parte, el sector empresarial veracruzano mediante la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), se pronunció en contra de la deuda aprobada por 10 mil millones de pesos ya que se sumaría a los 40 mil millones de pesos que ya debe Veracruz (05-10-10). Para Luis Pablo Martín Capistrán, Presidente de la COPARMEX, la solicitud de la nueva deuda fue poco clara y sentenció que “Si se le dan los 10 mil millones de pesos a Veracruz, el primero de diciembre el que llegue – a gobernar-- tendrá un estado en quiebra técnica”. Seguramente, el posicionamiento empresarial sobre el endeudamiento veracruzano, está motivado por las dificultades que han tenido los empresarios para cobrar las facturas pendientes al gobierno de la fidelidad.

Por otra parte, el dinero destinado a los medios de comunicación para que a diario nos digan a los veracruzanos que el estado con Fidel Herrera se ha desarrollado, es un dinero veracruzano tirado a la basura. El informe de la Cámara de Diputados a nivel Federal para la integración del Presupuesto de Egresos 2011(Plumas Libres 10-10-10) desnuda aún más al gobierno de la fidelidad:
Según el informe mencionado y que está basado en datos del Instituto Mexicano para la Competitividad Veracruz se encuentra así:

- Lugar 28 (de 32) en el ranking nacional de competitividad.

- Es de los estados con menor independencia fiscal del país, al generar por su cuenta sólo el 3 % de sus ingresos totales, debajo de la media nacional que es del 8 %.

- Es el segundo estado con mayor inflación promedio en los últimos tres años.

- Somos el lugar 29 (de 32) a nivel nacional en cuanto a apertura de empresas.

- El 33.2 % de la población se encuentra en situación de vulnerabilidad por carencia social.

- Lugar 31 (de 32) en cuanto a calidad institucional de la justicia.

- Tercer estado con menor porcentaje de su población con acceso a agua potable.

- Segundo estado cuya población tiene esperanza de vida más corta y tercero con mayores muertes por desnutrición.

Mientras Fidel Herrera le dice a los veracruzanos en desgracia por las inundaciones que “no tienen llenadera”, los datos y números de la fidelidad aún gobernante en Veracruz, nos indican que es el gobierno del fracaso y no del progreso veracruzano.

Los días de la fidelidad se agotan y Fidel Herrera se irá quedando sólo, ante el ocaso de su “pinche poder”…

Tomás González Corro
Director General de agendamx.org
tagonco@gmail.com/agendamx@gmail.com
tomasgonzalezcorro.blogspot.com
Twitter: @tomasglezcorro
facebook.com/tomasgonzalezcorro

2 comentarios:

Carlos Torhino dijo...

Incisivo y certero. Que le deparará a nuestro estado

Tomás González Corro dijo...

Carlos, muchas gracias por tus comentarios en mis artículos. mi mail es tagonco@gmail.com

Saludos cordiales

Tomás González Corro