miércoles, 13 de mayo de 2009

Fidel Herrera: Contra la libre expresión

Por Tomás González Corro

“Ya lo vi, yo le vi, yo lo vi robando”

Letra de video en YouTube

El Gobernador de Veracruz, Fidel Herrera ha mostrado lo delgada y sensible que es su piel política. En un lance temerario, emprendió una batalla contra el portal de videos YouTube para “descolgar” el video en donde se hace una sátira de su actuar como Gobernador.

De acuerdo a una nota del periódico El Universal de este martes 12 de mayo, el pasado 8 de mayo el Director Jurídico del Gobierno de Veracruz, Noé Geovanni Pérez, presentó una queja ante el IFE para que el portal de videos YouTube retirara de su página el video en donde se realiza una parodia del video y canción de Gael García de la película Rudo y Cursi.

A partir de la mencionada solicitud de parte del Director Jurídico del Gobierno de Veracruz, el IFE ordenó al portal YouTube, que retirara el video por considerarlo denigrante y calumnioso para el Gobernador Fidel Herrera. Para el Presidente de la Comisión de Quejas del IFE y Consejero Electoral, Marco Antonio Gómez la determinación tomada “Se trata de evitar simulaciones o campañas paralelas ante la falta de regulación en la materia”.

Marco Antonio Gómez, se adelanta al debate que viene sobre la controvertida determinación del IFE y por ello afirma que "Vendrá una discusión en el sentido de la libertad de expresión de los ciudadanos por establecer este tipo medidas, además, se dará una discusión para resolver si el IFE tiene competencia respecto de las páginas de internet y por último, quien sostenga la idea, de que los contenidos de una campaña negra, está reservada a los partidos políticos".

Ahora bien, independientemente del debate que seguramente se dará sobre las facultades del IFE para regular el internet; el punto central para los veracruzanos es la actitud asumida por el Gobernador Fidel Herrera sobre las críticas a su estilo personal de gobernar.

Para nadie es un secreto en Veracruz, que gran parte de la prensa veracruzana tiene una gran afinidad con Fidel Herrera. Las explicaciones de dicha afinidad pueden ser, desde que están convencidos de que Fidel Herrera está haciendo un gran trabajo en su gobierno, por identificación ideológica y con ello pretendan detener el avance de la “derecha” en Veracruz, o por simples acuerdos comerciales.

Pareciera que poco a poco, la visión que muchos medios de comunicación reflejan en sus trabajos periodísticos, se está alejando de la visión que tiene el veracruzano común. Estoy seguro que más de uno de quienes lean estas líneas, habrá escuchado a alguien cuestionar los supuestos beneficios del gobierno de Fidel Herrera. Incluso, hay personas que ya se muestran hartas de leer, ver y oír en los medios de comunicación un Veracruz que  en su vida cotidiana no logran sentir y disfrutar.

El video que el IFE ordenó al YouTube retirar de su servidor, pareciera una síntesis de esas expresiones de inconformidad respecto al llamado gobierno de la fidelidad veracruzana. Aquí algunas de las expresiones que se oyen y se leen en el referido video: 

El es Fidel herrera… el siempre hace lo que quiera… el tiene buena suerte… y amigos influyentes… ya lo vi yo le vi yo lo vi robando… él lleva en su cartera lo que hay pa carreteras… Veracruz a la quiebra… el gobernador al estado está saqueando… dime quien dime quien dime quien te sigue creyendo…

La reacción del Gobernador ante dicho video, es el uso de los recursos públicos veracruzanos en defensa de su imagen pública. Fidel Herrera le apuesta a silenciar toda crítica que cuestione el Veracruz que ha buscado construir en los medios de comunicación.

Finalmente, tal parece que Fidel Herrera estaría feliz de gobernar en un país como China, en donde han puesto candados autoritarios en el internet para limitar todo tipo de crítica al régimen comunista (cuyo color insigne es el rojo). El Gobernador veracruzano le apuesta, con las acciones de su Director Jurídico del Gobierno del Estado a la censura y la limitación de la libertad de expresión. ¿Se lo permitiremos los veracruzanos?

No hay comentarios: